CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO PERIODO


ESTANDAR:

  • Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, constr yen un legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales.
  •  Reconozco algunas características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias sociales, políticas y económicas que resultan de ellas.
  •  Reconozco la utilidad de las organizaciones político-administrativas y sus cambios a través del tiempo como resultado de acuerdos y conflictos.


COMPETENCIA:
  • Promuevo la investigación y la generación de nuevos conocimientos en el aula y en el entorno, para plantear alternativas de conservación de nuestra herencia y de los recursos naturales.


D.B.A
  • Analiza las características de las culturas ancestrales que a la llegada de los españoles, habitaban el territorio nacional.


INDICADOR DE LOGRO:

  • Compara características de las primeras organizaciones humanas con las organizaciones de su entorno.
  •  Reconoce los diferentes pueblos indígenas pertenecientes a las familias lingüísticas que habitaban el territorio Colombiano (Chibcha, Caribe y Arawak) y los  ubica espacialmente.







Guia 7 comunidades indigenas

1.Tipos de familias:

Cuando los conquistadores llegaron al Nuevo Mundo encontraron las tierras
habitadas por numerosas tribus indígenas, de diferentes familias, con diversas
religiones, idioma y costumbres.
Las tribus en Colombia se dividieron en tres grandes familias: Familia CHIBCHA,
CARIBE y ARAWAK.
El referirse a familias significa que se habla de grupos pertenecientes a una misma
comunidad lingüística, en los cuales puede haber diferentes dialectos y lenguas,
pero con una base en común. Cada una de ellas tenía su territorio dirigido por un
cacique:


2. Escribo en mi cuaderno el siguiente Texto
CHIBCHA
Son un grupo indígena de origen centroamericano se difundieron en ter...

1.Tipos de familias:
Cuando los conquistadores llegaron al Nuevo Mundo encontraron las tierras
habitadas por numerosas tribus indígenas, de diferentes familias, con diversas
religiones, idioma y costumbres.
Las tribus en Colombia se dividieron en tres grandes familias: Familia CHIBCHA,
CARIBE y ARAWAK.
El referirse a familias significa que se habla de grupos pertenecientes a una misma
comunidad lingüística, en los cuales puede haber diferentes dialectos y lenguas,
pero con una base en común. Cada una de ellas tenía su territorio dirigido por un
cacique o jefe de la tribu.
a
1.Tipos de familias:
Cuando los conquistadores llegaron al Nuevo Mundo encontraron las tierras
habitadas por numerosas tribus indígenas, de diferentes familias, con diversas
religiones, idioma y costumbres.
Las tribus en Colombia se dividieron en tres grandes familias: Familia CHIBCHA,
CARIBE y ARAWAK.
El referirse a familias significa que se habla de grupos pertenecientes a una misma
comunidad lingüística, en los cuales puede haber diferentes dialectos y lenguas,
pero con una base en común. Cada una de ellas tenía su territorio dirigido por un

Comentarios

Entradas más populares de este blog

tecnologia

SEGUNDO PERIODO ARTISTICA

educaciòn fisica 1 periodo